Reciba mediante correo electrónico todas las actualizaciones de nuevas notas y artículos
suscribirseLo´LegalNexo salió a la WWW el 26 de septiembre del año 2009, hace más de dos años. Hoy renovamos aquel mensaje con este nuevo texto y…no sabemos por cuánto tiempo representará la respuesta a la pregunta formulada.
En este sitio nos proponemos difundir manifestaciones sobre el Derecho cuyos significados lo consideren un objeto social y transcendente del conocimiento.
"Es Importante advertir la particular relevancia y transcendencia que tiene el Lenguaje con el que se piensan las ideas, y la Escritura de su Habla, con que se materializan los textos cuyos contenidos circulan a través de las redes que nos comunican.
El Lenguaje Castellano o Español conforma el territorio de más de 500 millones de Hispanoparlantes unidos en el pensamiento por el habla y la escritura cuyo soporte es la segunda Lengua del Planeta.
El Derecho, que se materializa como un objeto escrito o texto. Que posee como célula básica a la Norma con que se articula técnicamente la Ley. Cuyo conocimiento profundo solo es posible mediante el Lenguaje. Donde, en definitiva habrá un pronunciamiento mediante la Lengua que constituirá un texto. En ese espacio hablado está instalada Iberoamérica. Cuidar su Idioma y defenderlo es un acto de soberanía espiritual que asegurará la calidad de nuestros conocimientos con los que tomaremos decisiones más idóneas que nos procuraran (a no dudarlo) la mayor felicidad que trae la evolución".
Las coordenadas cartesianas ortogonales configuran un sistema convencional que simbólicamente permiten establecer un punto de interés dentro de un gráfico. Esos cruces pueden ocurrir en un mapa que constituye el TERRITORIO de Lo'LegalNexo.com.ar
Esos cruces tienen dos componentes básicos para determinar el espacio que ocupamos, esos son el Idioma Castellano y el Derecho Continental.
En la Sociedad "súper-simbólica" en la que vivimos, la realidad jurídica que nos interesa se encuentra en el MAPA que bajo este título mostramos.