B39CE2EF-6E8B-47B0-999A-C6BEE4896997

ARGENCONDA

https://es.wikibooks.org/wiki/Argenconda

A R G E N C O N D A” Novela Etnográfica

Autor: Ricardo Francisco ORTOLA

Prólogo

En este caso no hay mucho que decir, tampoco que explicar ya que sin explicación nada podría decirse. Sin embargo, algo pasa con el comienzo del que se duda cada vez que una historia empieza. En verdad esto empieza ahora? Hay una certeza que no. El principio es un misterio y rápidamente se llega a la conclusión que “nada” comienza porque todo “empezó” lo que resulta como menos un verdadero misterio, sin exagerar, diría que lo que sigue. Es el verdadero misterio al que llaman Incipit.

Solo esa complicación que genera empezar algo, ir a una peluquería nueva. Claro, como se tiene una cierta edad y el peluquero también, es obvio que dos historias se encuentran. Claro, pero es que se trata de la primera vez que se va a esa peluquería, y con ese peluquero. Vamos, es un momento difícil y ahí se ve lo complicado de comenzar. Luego esto se arregla, se soluciona solo con el pasar de los minutos, como siempre pasa, se comprende que no hay nada que comprender. Lo que realmente sucede es que todo esta ocurriendo desde antes que naciéramos y aun así, pese a nuestro nacimiento en el mundo, sigue. No hay nada que pensar sobre los inconvenientes de como empezar lo que ya empezó. 


Capítulo 1

Artena es un pueblito a unos 42 Kilómetros de Roma. De pronto, una típica casa del lugar donde el verano resulta insoportable. Adentro del amplio hall se abre una gran ventana que permite mirar el sugerente paisaje. Ahí parado está BienOver en silencio, mirando en éxtasis. Probablemente segrega algún pensamiento hacia su destino. Permanece mirando esa vista que la naturaleza ofrece a su mirada. Sin dudas lo seduce la visión. Sobre un pequeño escritorio hay carpetas, un folleto y algunos sobres de correspondencia. Es una tarde apacible, agradable. BienOver cree saber sobre la existencia de las personas, y especialmente, conocer el mecanismo con que estas funcionan. Es notable su interés por las vidas posibles que no fueron y de las directamente invisibles. Se ocupa en una tarea exploratoria y lo acompaña un grupo de expertos. Parece otra misión más, sin embargo, se trata de una investigación atípica y estimulante. Intenta, con su percepción, anticiparse a los efectos imprevisibles, inesperados e inevitables de la gestión. Es más, alcanza a intuir que parte de la tarea no tiene causa, y que, por otra parte, los hechos habrían ocurrido con anterioridad, o lo que es peor, simultáneamente. Reflexión que es acompañada, como siempre, de la incertidumbre. BienOver espera la llegada de MalOff, su compañero de trabajo más apreciado y que en esta ocasión podría decirse que se trata de” un camarada”. En este momento, la música que se escucha por todo el living encaja con la decoración y da por resultado un agradable efecto que BienOver concilia con un aromático y estimulante whisky. Se escucha a los Solistas de Zagrieb soplando el verano de Vivaldi. BienOver, cavila mientras contempla el magnífico atardecer del pueblito italiano. Un exquisito aroma a café invade el lugar y llega (invisiblemente) hasta su olfato. 

Tags: No tags

Add a Comment

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *