¿Qué es Lo’LegalNexo?

Este sitio sube a Internet el 26 de septiembre del año 2009. En esta segunda versión renovamos el mensaje inicial con los mismos propósitos y comulgando idénticos valores.  

Nos proponemos difundir manifestaciones sobre el Derecho cuyos significados lo consideren un objeto social y transcendente del conocimiento. Para lograrlo, es menester la instalación de sus Teorías cuya verosimilitud resulte vencedora a cada refutación que se haga de ella.

En este rumbo nos guiamos por la propuesta del pensador Karl R. Popper y cuya sugerencia mas destacada hemos leído en  Conjeturas y refutaciones donde textualmente dice: 

“Mi propósito en esta conferencia es destacar la importancia de un aspecto particular de la ciencia: su necesidad de desarrollarse o, si gustáis, su necesidad de progreso. No me refiero a la importancia práctica o social de esa necesidad. Lo que deseo examinar es, más bien, su importancia intelectual. Sostengo que el desarrollo continuo es esencial para el carácter racional y empírico del conocimiento científico, que si la ciencia deja de desarrollarse pierde este carácter. Es la forma de su desarrollo lo que hace a la ciencia racional y empírica; esto es, la forma en que el científico discrimina entre las teorías disponibles y elije la mejor, o (en ausencia de una teoría satisfactoria) la manera en que ofrece razones para rechazar todas las teorías disponibles, con lo cual sugiere alguna de las condiciones que debe cumplir una teoría satisfactoria.”…

Completando esta postura general, agregamos que hemos optado que nuestras explicaciones sean del tipo “caja traslúcida” o “mecanísmica” en los contenidos de nuestras publicaciones. También aplicaremos ese criterio al seleccionar notas de autores invitados y/o de nuestros editorialistas que publiquen ocasiónalmente. La razón del paradigma adoptado como rango de explicación supone una categórica y franca adhesión al pensamiento científico del Dr. Mario BUNGE. 

A fin de comprender el concepto de Explicación Mecanísmica remitimos a la obra de titulo original: The Sociology-Philosophy Connection” (1999) , en Castellano: La relación entre la sociología y la filosofía (2000) de Mario BUNGE. EDAF/ENSAYO. Cap. 2. Mecanismo, pág.  49 y Cap.3. Explicación, pág. 89.

Nuestro objetivo consiste en construir un espacio llamado LoLegalNexo donde se expongan los textos elegidos para difundir y publicar como parte del mensaje. 

Con la funcionalidad  “ex machina” de su diseño se pretende obtener la difusión de un trabajo, de una nota, de una imagen y un texto, que el visitante idóneo se incorpore, participe de la construcción del contenido y posibilite una mirada novedosa, desindividualizada y así refleje la característica social del objeto observado que es el DERECHO.

Por último señalar que para potencializar los objetivos mencionados hemos incorporado una función que tiene el roll de Editorial. Ahora mediante EditOB  los autores pueden poner sus Obras en AMAZON gratuitamente. 

Sin embargo, falta decir que nuestro más importante objetivo es la Crítica y la Refutación a las Teorías y Opiniones propuestas que tienen y tengan pretensión de constituirse en los conocimientos verdaderos que representen la realidad.

Es que tenemos la convicción que el Derecho, para nuestra Teoría del Protocolo Humano de Conducta Social, es un insumo central para la actuación del Ciudadano al ingresar al espacio social que empieza en la puerta de su casa y va hasta el infinito. Es muy recomendable poseer una mayor idoneidad Jurídica, ya que el conocimiento del Derecho será vertebral para actuar en el nuevo espacio público mundializado.   

El Director.

directorlolegalnexo@gmail.com